martes, 29 de marzo de 2011

Región Insular

 

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Región InsularRegión Insular
Región de Bandera de Colombia Colombia
Mapa
Mapa de Región Insular
Datos generales
PaísBandera de Colombia Colombia
DepartamentosFlag of San Andrés y Providencia.svg San Andrés y Providencia
Flag of Sucre Department.svg Sucre (Islas de San Bernardo)
Flag of Cauca Department.svg Cauca (Isla Gorgona)
Flag of Valle del Cauca.svg Valle del Cauca (Isla de Malpelo)
Población
IdiomaCastellano y Criollo sanandresano.
GentilicioIsleño -a
Geografía
Superficie totalaprox. 300 km²
LímitesNorte: Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana
Sur: Costa Rica, Panamá
Oriente: Región Caribe, Venezuela
Occidente: Honduras.
La Región Insular de Colombia no es una "Región" propiamente dicha, sino que se compone de todas aquellas islas de Colombia alejadas de las costas continentales, caso tal como el del Archipiélago de San Andrés y Providencia en el océano Atlántico y las islas Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico. En ella no se cuentan las islas fluviales como las de lagos y ríos.

Contenido

Descripción

La Región Insular de Colombia se divide a su vez en islas de tipo continental como la Isla Gorgona (océano Pacífico) e islas oceánicas como aquellas del Archipiélago de San Andrés y Providencia (mar Caribe) y la isla volcánica de Malpelo (océano Pacífico). Es la región de las islas que pertenecen al país. Se encuentra gran diferencia espacial en ella. Al noroeste, en el mar Caribe, se encuentra el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mientras al occidente, en el océano Pacífico, se encuentran las islas de Gorgona, Gorgonilla y Malpelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario